Cómo escribir sobre vivencias en español usando el pasado (pretérito perfecto...). Cierra tu año con una lista de cosas buenas

SUPERPACK NAVIDAD

Creado
Nuria Díaz Quero
Nivel
A1 - A2 - B1 - B2 - C1

Infografía con el vocabulario de Navidad en español y expresiones típicas y fechas navideñas más importantes + plantillas de carta a Papá Noel y a los Reyes Magos + instrucciones sobre cómo escribir la carta para Papá Noel y para los Reyes Magos. + árbol genealógico navideño + lectura para colorear + Lista de coas buenas de 2024 - actividad de reflexión + calendario de adviento imprimible con actividades en español

Día 4. ACTIVIDAD DEL CALENDARIO IMPRIMIBLE de PracticaELE: Escribir una lista de cosas buenas que te han pasado en 2024. Termina el año con un balance positivo mientras practicas español.

 

Terminar el año con un balance positivo no solo te ayudará a mejorar tu español y a ponerlo en práctica, sino que también te ayudará a sentirte mejor.

Espero que disfrutes esta plantilla que he diseñado para ti. 

Descargar gratis AQUÍ. 

Vocabulario útil para hacer la actividad

Hoy vamos a reflexionar sobre las cosas buenas que te han pasado en 2024. A veces, olvidamos lo importante que es valorar los momentos positivos de nuestra vida. ¡Escribe tu lista y descubre todo lo que has logrado este año!

1. Piensa en momentos, personas o experiencias que te hicieron feliz en 2024.

Usa estos ejemplos para inspirarte.

– Este año he hecho un nuevo amigo/a…

– Este año he aprendido mucho con mi profe de español…

– He visitado un lugar por primera vez…

– He pasado momentos muy felices con mi familia…

–  He conseguido lograr un objetivo personal…

2. Vocabulario útil

– Éxito, felicidad, amistad, alegría, logros, familia, vacaciones, viaje, aprendizaje, objetivos, metas, sueños, etc.

– Estoy agradecido/a por…

– Lo mejor de 2024  ha sido…

– El momento más divertido de 2024 ha sido…

– Para mí, lo más importante de este año ha sido…

Contenido extra. Para profes de ELE

Los estudiantes pueden leer en voz alta algunas o todas las ideas de su lista, en gran grupo, grupos o parejas. El o los compañeros deberán elegir las más interesantes y comentarlas posteriormente utilizando la tercera persona del singular o la segunda persona del singular, si se dirigen directamente al compañero en cuestión. De esta forma, se contribuirá a la comprensión y producción oral, así como a la cohesión del grupo mediante un mayor conocimiento de sus integrantes.

Para estudiantes con un mayor dominio del español pueden contrastar pasados y ampliar la producción oral aportando razones de por qué han elegido dichas cosas o momentos para incluirlos en su lista. Además, se puede incluir un factor hipotético, formulando al estudiante preguntas sobre qué habría hecho, qué habría ocurrido o cómo se habría sentido si una determinada cosa o situación se hubiera dado de otra forma o con otro desenlace.

– ¿Por qué viajar a París ha sido el momento más importante para ti? ¿Puedes explicarnos qué fue lo que más te gustó de París? ¿Qué cosas nos recomendarías visitar?

– ¿Cómo te sentirías si no hubieras aprobado ese examen tan importante?

– ¿Qué habrias hecho si…?

Cierre

Los estudiantes pueden conservar la lista para lear el último día del año con el objetivo de terminar el año con un momento de reflexión y balance positivos de su año. También pueden decorar su lista o ilustrarla con motivos navideños o con su toque personalizado a modo de cartel y usarla para decorar el aula.

2 respuestas

error: ¡¡Uppss!! Contenido protegido