
- A1
- A2
- B1
Cómo felicitar la Navidad en español / Christmas greeting examples in Spanish
(¡Veamos felicitaciones navideñas en español!)

PACK DE NAVIDAD
Infografía con el vocabulario de Navidad en español y expresiones típicas y fechas navideñas más importantes + plantillas de carta a Papá Noel y a los Reyes Magos + instrucciones sobre cómo escribir la carta para Papá Noel y para los Reyes Magos.
Día 3. ACTIVIDAD DEL CALENDARIO IMPRIMIBLE: Hacer felicitaciones de Navidad para familiares y amigos
INSPÍRATE para escribir tu felicitación navideña en español con estos dos tableros de Pinterest
He creado 2 tableros de Pinterest para ayudarte con esta actividad, en uno encontrarás ejemplos de frases y felicitaciones para aprender a felicitar en español; en el otro tablero tienes ejemplos de tarjetas de felicitación que puedes crear tú mismo solo, en clase o en familia. Inspírate y hazle un bonito detalle a tus seres queridos mientras practicas español.
Accede AQUÍ al tablero de felicitaciones.
Accede AQUÍ al tablero de tarjetas de felicitación navideñas caseras, hechas a mano o DIY.
¿Cómo felicitar la Navidad de forma oral a familiares, amigos, etc.? Veamos algunos ejemplos
Felicitaciones orales cortas
Generales:
- «¡Feliz Navidad!»
- «¡Felices fiestas!»
- «¡Felices fiestas y próspero año nuevo!» (Atención: «Año Nuevo» se escribe en minúscula (año nuevo) si se refiere al año siguiente y se escribe con mayúscula (Año Nuevo) si se refiere a la festividad del 1 de enero.)
- «¡Feliz Año Nuevo!» / «¡Feliz Año!»
- «¡Que tengas unas fiestas maravillosas/estupendas!»
- «¡Disfruta mucho estas Navidades!»
Para amigos:
- «¡Que pases una Navidad increíble!»
- «¡Felices fiestas, amigo/a!»
- «¡A disfrutar de estas Navidades a tope/al máximo!»
- «¡Que lo pases bomba estas navidades!
- «¡Que lo pases de lujo estas navidades!»
Para familiares:
- «¡Feliz Navidad, familia!»
- «¡Os quiero mucho, felices fiestas!»
- «¡Que estas Navidades sean muy especiales para todos!»
Para compañeros de trabajo:
- «¡Que tengas unas felices fiestas!»
- «¡Feliz Navidad y buen descanso!»
- «¡Nos vemos el próximo año, felices fiestas!» / «¡Nos vemos el año que viene, felices fiestas!»
- «¡Hasta el próximo año, felices fiestas!» / «¡Hasta el año que viene, felices fiestas!»
Para conocidos:
- «¡Feliz Año Nuevo, que venga cargado de éxitos!»
- «¡Felices fiestas y que disfrutes mucho estos días!»
- «¡Os deseo todo lo mejor para ti y tu familia estas Navidades!»
Para profesores de ELE: Actividades complementarias
- Puedes dividir a los estudiantes en parejas o grupos pequeños para hacer una prácitca oral. Cada uno debe elegir tres frases cortas de felicitación y practicarlas, simulando diferentes contextos (por ejemplo, que habla con un amigo, un compañero o un familiar).
- Intercambio de tarjetas: Combina estas felicitaciones con las tarjetas navideñas que diseñen ellos mismos en clase, haciendo que escriban el mensaje corto en la tarjeta y luego lo practiquen en voz alta con sus compañeros. También sería buena idea hacer un amigo invisible de tarjetas navideñas. Deben salir a leerlas y adivinar quién se la ha escrito y, por supuesto, dar las gracias al autor o autora de la tarjeta. Creo que puede ser una actividad bonita que ayude a cohesionar el grupo